
Día Internacional de la Igualdad Salarial

¡Es hora de la Igualdad Salarial! Un compromiso que nos une a todas y todos
Hoy, 18 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Igualdad Salarial. Es una fecha que la ONU puso en marcha en 2020 para que tomemos conciencia de algo que sigue siendo un problema: la diferencia en lo que cobramos hombres y mujeres.
La Proclamación de la ONU y su Importancia
La ONU lo proclamó en 2019, con una idea muy simple pero potente: que se pague lo mismo por un trabajo que tiene el mismo valor, sin importar si lo hace un hombre o una mujer. Si el trabajo es igual o muy parecido, el sueldo debe ser idéntico.
La realidad actual de la igualdad salarial
Pero, ¿cuál es la realidad? Pues, a pesar de todo lo que se dice, la situación sigue siendo preocupante. Generalmente, el trabajo que realizan las mujeres sigue valiendo menos. Los datos nos dicen que muchas trabajadoras tienen empleos con salarios más bajos y que son ellas quienes, en su mayoría, trabajan a tiempo parcial. ¿Y por qué ocurre esto? Pues, en gran parte, porque todavía falta mucho para que las responsabilidades de cuidado en casa se repartan por igual. Esto hace que muchísimas mujeres tengan que renunciar a crecer profesionalmente.
USO: Siempre al pie del cañón por la igualdad
Desde USO Servicios entendemos que el trabajo femenino, y especialmente en áreas históricamente feminizadas, sigue siendo menos valorado socialmente. Esto se traduce en salarios más bajos y en la carga desproporcionada de las tareas de cuidado que recaen sobre las mujeres, resultando en empleos a tiempo parcial.
Ana Palacios, Secretaria de Igualdad, Formación y Comunicación de la Federación Estatal de Servicios de USO, lo dice muy claro: “Desde USO Servicios no vamos a parar de luchar contra esa desigualdad en los sueldos por ser hombre o mujer, y contra esa brecha salarial que sigue ahí en muchas empresas. ¿Cómo lo haremos? Siguiendo negociando planes de igualdad y revisando bien las auditorías salariales”.
Un futuro con igualdad para todas y todos
Este Día Internacional de la Igualdad Salarial es un llamamiento potente a la acción. Necesitamos que tanto el gobierno como las empresas se tomen en serio este tema y trabajen de verdad para eliminar esa brecha salarial de género. Queremos un ambiente de trabajo justo para todas las personas trabajadoras. Porque la igualdad en los sueldos no es solo un derecho humano fundamental, es esencial para que nuestra sociedad y nuestra economía puedan crecer de forma sana y sostenible.