¡Mejora como profesional y aprende a integrar nuevos conocimientos y técnicas para completar tu formación!
La Unión Sindical Obrera, pone en marcha un plan de formación estatal gratuito dirigido prioritariamente a:
Representación Legal de los Trabajadores y Secciones Sindicales.
Afiliación relacionada con los procesos de negociación colectiva.
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, por lo que no consume créditos de formación de las empresas y no supone coste alguno para los participantes, que pueden formarse libremente sin necesidad de notificarlo a su empresa.
Los cursos a los que puedes inscribirte se imparten íntegramente en modalidad online, y están especialmente diseñados para actualizar tus conocimientos y dar respuesta a las necesidades de formación en el ámbito de la negociación colectiva.
La ciudad de Bilbao ha acogido un nuevo seminario EZA en el que bajo el título “Seguridad y la salud en el trabajo: lugares de trabajo europeos más saludables, seguros y productivos” se han abordado las distintas acciones llevadas a cabo desde los sindicatos europeos.
USO ha participado en esta cita formativa organizada por el Centro Español y Europeo de Asuntos de los Trabajadores (CEAT y EZA), con intervenciones en las mesas y ponencias.
Este seminario EZA ha contado también con la intervención de Marta Urrutia, gerente de Promociones Corporativas-Unidad de Comunicación y Promoción de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), cuya sede se encuentra en Bilbao.
Esta Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha puesto en marcha su campaña 2020-2022 “Trabajos saludables: relajemos las cargas”. Centrada en los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, incluye un programa de eventos y actividades destinados a aumentar la sensibilización sobre un problema que afecta a millones de trabajadores en toda Europa.
Cultura preventiva y el Comité de Seguridad y Salud
Tomás Pérez Valdivielso, secretario general de la Federación de Servicios de LSB-USO Euskadi, participó en la mesa redonda con representantes sindicales de distintos países europeos para debatir y trabajar sobre la “cultura preventiva”. Consideramos cultura preventiva al conjunto de actitudes y creencias positivas, compartidas por todos en la empresa sobre salud, riesgos, accidentes, enfermedades y medidas preventivas. También podemos definirla en un sentido más amplio como la actitud proactiva, en las empresas, en las familias, en las comunidades, etc.. Debe ser un compromiso por la seguridad y la promoción de la salud a todos los niveles.
En el marco de este seminario EZA, José Luis Fernández Santillana, director del Gabinete de Estudios de USO, realizó la ponencia “El Comité de Seguridad y Salud en las actuaciones preventivas de la empresa”. En ella desgranó la enorme importancia de este comité en los centros de trabajo para un buen desarrollo de las tareas de seguridad y salud.
El sitio web http://www.fs-uso.es/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.AceptarModificar configuración
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.