3º Comunicado sobre el convenio colectivo estatal para el comercio de distribuidores farmaceuticos.
Conforme a lo acordado en la anterior reunión del 28 de diciembre, la patronal presenta una propuesta de prórroga del convenio colectivo consistente en un año y con un incremento simbólico de un 0,1 ó 0,2%, un incremento que ya avanzó seria “cicatero”. La parte social...
Entra en vigor el Real Decreto que regula el plan de igualdad y su registro
El 14 de enero entran en vigor las medidas relativas al plan de igualdad reguladas en el RD 901/2020 de 13 de octubre, que regula los planes y su registro, que trae consigo novedades importantes Obligatoriedad gradual de tener un plan de igualdad Tanto las empresas...
Negociación del teletrabajo, la patronal vacila a las personas trabajadoras del sector
De nuevo la última reunión de la negociación sobre las condiciones, los medios y los gastos que ocasiona el Teletrabajo no ha aportado nada para que los trabajadores y trabajadoras del sector vean compensados de una forma justa y adecuada el coste que genera el...
USO Servicios obtiene 30 nuevos delegados y delegadas en Murcia y en Cataluña
Magnífico trabajo el realizado por la Federación de Servicios en Murcia y en Cataluña, que han obtenido 30 delegados nuevos en 48 horas en varios procesos electorales. En Murcia, la primera vez que nos presentamos en los 3 procesos: 7 de 9 en Family Cash. USO....
Informe de la OIT sobre el trabajo a domicilio
La OIT acaba de presentar el informe “El trabajo a domicilio. De la invisibilidad al trabajo decente”, en el que analiza la implantación y condiciones laborales de los trabajadores que desarrollan el trabajo en su domicilio. En España, cuando pensamos en teletrabajo...
Caen los accidentes de trabajo hasta noviembre pero suben las muertes
Los datos de siniestralidad laboral de enero a noviembre reflejan el descenso de los accidentes de trabajo por el impacto del covid-19 pero los accidentes mortales alcanzan la cifra de 650, 6 más que en el mismo periodo 2019 Según la estadística de siniestralidad...
¿Qué pasa si no puedo ir al trabajo por la nieve? ¿necesito justificante?
La unión de sindicatos del grupo Konecta, consigue prolongar el teletrabajo como medida de contención contra la tercera ola de contagios en el país
El grupo de telemarketing más importante del sector, se ha visto forzado a renunciar a sus planes de desescalada y desmantelamiento progresivo de la modalidad de teletrabajo, instaurada originalmente a causa de la emergencia sanitaria. La presión de los sindicatos:...
Desconvocados los paros en Konecta
Todas las organizaciones sindicales han firmado un acuerdo con la empresa, donde se compromete a mantener la modalidad del trabajo a distancia, garantizando la voluntariedad de la vuelta al trabajo presencial, sin repercusión para la persona trabajadora. Se ha...
¿Qué pasa si no puedo ir al trabajo por la nieve? ¿Necesito un justificante?
Muchas personas hoy no han podido acudir a su trabajo por la nieve, ¿qué supone no poder ir a trabajar? ¿Se necesita justificante? USO responde a estas dudas No acudir al trabajo por nieve no es sancionable. La ausencia en el puesto de trabajo por una situación de...