Seleccionar página

Agresiones y ocupación del aeropuerto

Agresiones y ocupación del aeropuerto

Las personas trabajadoras denuncian agresiones y la ocupación del aeropuerto de Barajas

Agresiones y ocupación del aeropuerto, cada día, aproximadamente 500 personas duermen en el aeropuerto de Barajas debido a la falta de alternativas habitacionales, una cifra que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

«Están en todas las terminales. Hay personas que necesitan atención médica, hay muchísimos españoles, no solo son migrantes», asegura Fernanda Correia presidenta del Comité de Serveo T1,2,3 del Aeropuerto Adolfo Suárez y Secretaria de Acción Sindical de la Federación de Servicios de USO.

Fernanda Correia, explica en Más Vale Tarde la tipologia de personas que conviven en las instalaciones de Barajas:

«Hay gente que tiene trabajo, pero no tiene capacidad económica para pagar una vivienda».
«También hay personas con problemas de salud mental que no están atendidas y permanecen en el aeropuerto las 24 horas del día», denuncia.
Además, asegura que «hay un tercer colectivo, que son personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, y son conflictivos».

«También hay personas con problemas de salud mental que no están atendidas y permanecen en el aeropuerto las 24 horas del día», denuncia. Además, asegura que «hay un tercer colectivo, que son personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, y son conflictivos».

La necesidad de un protocolo y colaboración

Las personas trabajadoras exigen a las administraciones que colaboren para poner fin a esta situación que consideran insostenible:
«Necesitamos un protocolo. El aeropuerto no puede ser un albergue», concluye Correia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías