En el día de hoy el Coordinador Estatal del Sector y Transporte Aéreo de la USO, Jaume Grimalt, junto con el resto de centrales sindicales en la empresa Acciona Airport Services, firmaron en Baleares, el II Plan de Igualdad con la empresa.
Madrid, 24 de enero de 2019.-. El 99% de los tripulantes de cabina que prestan servicios para Ryanair en las trece bases que la compañía tiene en España han votado a favor del preacuerdo alcanzado por USO, SITCPLA y la aerolínea el pasado 9 de enero.
Tras realizar asambleas en las bases, los trabajadores han respaldado mayoritariamente el preacuerdo en el que se recogía la aplicación de la legislación laboral y jurídica española para los 1.800 tripulantes de Ryanair en España.
Pedro Alzina, secretario general de USO Sector Aéreo, considera que “el apoyo por parte de los trabajadores a este acuerdo, que tantos meses nos ha llevado conseguir, respalda nuestra labor sindical y la refuerza para continuar el trabajo en los próximos meses, para que la legislación española se aplique correctamente y en los plazos previstos”.
El acuerdo, refrendado por los tripulantes de cabina de Ryanair en España, recoge que, a partir del 31 de enero, se aplicará la legislación española y los tribunales españoles serán competentes para resolver sobre cualquier conflicto laboral; la negociación de un convenio franja, con mínimo tres años de vigencia, que regule las condiciones de los trabajadores y en el que se plasmen diversas mejoras, entre otras en las condiciones salariales, el mantenimiento del acuerdo de turnos, cambios basados en implementación de medidas tecnológicas y un sistema de vacaciones anual.
Aquí tenéis la intervención del Secretario General del Sector Aéreo, Pedro Alzina apareciendo por la Televisión Pública. Una Gran victoria, gracias a la constancia y el trabajo de un sector que no para de crecer.
La Federación de Servicios está muy orgullosa de tener este sector en sus filas. Nuestras más sinceras felicitaciones por no rendiros nunca.
os adjuntamos el comunicado emitido en la madrugada del 09/01, para vuestra información. Por fin se alcanza un acuerdo para normalizar la situación irregular de los TCP’S y empezar la negociación del primer convenio colectivo.
Comunicado de ayer de Sector Aéreo USO y SITCPLA desconvocando la huelga de hoy de Ryanair. Hoy sigue la negociación.
Desde la FS-USO esperamos que en aras a la consecución de un acuerdo, que finalice con el acercamiento de posturas en la negociación, la buena fe de los sindicatos se tenga en cuenta.
Ryanair envió a sus responsables de RRHH para amenazar a los trabajadores con el cierre de Tenerife y Las Palmas al mismo tiempo que se sentaba a negociar los servicios mínimos
Los instan a firmar un acuerdo antes del 18 de enero a pesar de que sus ofertas no cumplen con la ley
Madrid, 5 de enero de 2018.- Darrell Hugues, director de RRHH y Operaciones de Ryanair; y Lisa McCormick, responsable de RRHH en las negociaciones, amenazaron a los tripulantes de cabina del aeropuerto de Tenerife Sur con el cierre de esta base y la de Las Palmas si los trabajadores no llegan a un acuerdo antes del 18 de enero. Esta amenaza “se produce de nuevo a las puertas de una huelga, los días 8, 10 y 13 de enero, y justo en una de las bases más beligerantes. En la huelga de septiembre, cuando Ryanair volvió a incumplir los servicios mínimos por no notificarle a sus trabajadores la citación para operar los vuelos protegidos, el pleno seguimiento de la huelga por parte de los tripulantes sembró el caos en el aeropuerto de Tenerife porque eran aviones que deberían haber salido. Ahí se demostró cuán hartos están los trabajadores del trato de la empresa, ya que todos los que podían hacer huelga, la hicieron”, relata Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo.
Esta reunión se produjo al mismo tiempo que otros representantes de la compañía se encontraban con los representantes de USO y SITCPLA en Barajas para tratar de establecer los servicios mínimos de las huelgas de enero: “lo que demuestra una doble mala fe de la compañía. Primero, porque no tenían ninguna disposición a negociar y pidieron operar absolutamente todos los vuelos, algo que ya no nos sorprende. Y después, porque mientras que segundas filas de la compañía estaban en Madrid, enviaron a primeros espadas, como el director de RRHH y Operaciones, a amedrentar a los trabajadores y tratar de reventar la huelga por sus métodos: en julio fue un interrogatorio individual sobre quién iba a hacer huelga o no, ahora estas amenazas. Ya la Inspección de Trabajo nos dio la razón en esa ocasión y la sancionó por una vulneración del derecho a la huelga”, continúa Ernesto Iglesias.
Desde USO, “pedimos que el Ministerio de Trabajo, directamente o a través de la Dirección General, obligue a Ryanair a cumplir la ley, que no pueda amenazar a los trabajadores imponiéndoles plazos para firmar cualquier tipo de acuerdo, aunque sea el acuerdo ilegal que pretenden”, avanza Iglesias, quien abunda en: “desde el principio, nos hemos encontrado con la inacción del Gobierno, que continúa sin obligar a Ryanair a cumplir la sentencia del TJUE ni lo manifestado por la comisaria Thyssen, que se mantiene en que no son los trabajadores quienes deben negociar qué ley es la aplicable”.Ernesto Iglesias recuerda que “esos mismos trabajadores vuelven a preguntarse ante la huelga por qué deberían cumplir unos servicios mínimos impuestos bajo la legislación española y hechos a la carta para minimizarle a Ryanair el impacto de la huelga”. Por último, el responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo lamenta que “solo el Gobierno canario, precisamente, nos ha mostrado abiertamente su apoyo, y esperamos que plantee una reacción contundente si la fanfarronada de Ryanair de dejar las islas sigue adelante. No dudamos de que muchas compañías ocuparían con gusto su lugar. España supone casi el 25% del volumen de negocio de Ryanair, y Canarias es rentable durante todo el año, con bases reforzadas en la temporada baja de las demás”.
El sitio web http://www.fs-uso.es/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.AceptarModificar configuración
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.