Los datos de siniestralidad laboral de enero a noviembre reflejan el descenso de los accidentes de trabajo por el impacto del covid-19 pero los accidentes mortales alcanzan la cifra de 650, 6 más que en el mismo periodo 2019
Según la estadística de siniestralidad laboral del Ministerio de Trabajo hasta noviembre se produjeron 922.659 accidentes de trabajo. De estos, 444.269 accidentes de trabajo fueron con baja y 478.390, sin baja. Es decir, los accidentes de trabajo disminuyeron un 24,7% y 28,7%, respectivamente.
Se produjeron 392.441 accidentes en jornada de trabajo y 51.828 accidentes in itinere, con descensos del 23,2% para los accidentes en jornada y el 34,4% in itinere.
A pesar del descenso de los accidentes de trabajo, hasta noviembre 650 trabajadores perdieron la vida en el trabajo o yendo y viniendo del mismo, 6 más que en 2019.
Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en 2019 se produjeron 650.602 accidentes de trabajo con baja, de los cuales 77.496 fueron accidentes de tráfico, llamados accidentes laborales de tráfico. Representan un 11,9% del total de accidentes de trabajo.
El 63% de los accidentes in itinere recogidos son considerados accidentes laborales de tráfico. Le siguen los choques o golpes contra objeto inmóvil (23,4%); las colisiones con un objeto en movimiento (6,1%) y sobresfuerzos físicos (5,6%). La incidencia de accidentes laborales de tráfico in itinere es 2,5 veces mayor que la incidencia en jornada de trabajo.
Según la Estadística de Accidentes Laborales, de enero a octubre se produjeron 595 muertes en el trabajo. Esta cifra supone 17 trabajadores fallecidos más respecto al mismo período de 2019.
Del total de muertes en el trabajo, 502 han tenido lugar sido durante la jornada de trabajo. Por situación profesional, 529 trabajadores asalariados y 66 trabajadoras por cuenta propia, han perdido la vida. En sentido contrario, los accidentes leves y graves se reducen un 24,7 % y un 19,3 %, respectivamente.
En cuanto a los datos de accidentes mortales in itinere, han sido 93 las personas fallecidas, lo que supone un descenso del 27,9%.
Hasta septiembre, 543 personas fallecieron en accidentes de trabajo. Son los resultados que se desprenden de la Estadística de Accidentes de Trabajo y que recoge los datos de siniestralidad de enero a septiembre de este año.
Por tanto, a pesar del descenso de la actividad laboral, durante los nueve primeros meses del año, los accidentes de trabajo mortales fueron 36 más que en el mismo periodo de 2019. Es decir, las muertes en el trabajo aumentaron un 7,1%.
En jornada de trabajo fueron 456 las muertes en el trabajo, 62 más que el año pasado, lo que supone un aumento del 15,7%. Mientras que los accidentes in itinere fueron 87, 26 menos que en 2019, es decir, se redujeron en un 23%.
En el avance enero-agosto, el número de accidentes de trabajo con baja fue 302.301, mientras que el de accidentes de trabajo sin baja fue 330.972. Comparando las cifras con el mismo periodo del año anterior, los accidentes con baja experimentaron una disminución del 27,5% y los accidentes sin baja, del 30,4%.
Dentro de los accidentes de trabajo con baja, se produjeron 267.261 accidentes en jornada de trabajo y 35.040, in itinere. La variación en relación al año anterior se situó en el -26,2% para los accidentes en jornada y en el -35,9% para accidentes in itinere. Por situación profesional de los accidentes con baja, se produjeron 283.809 accidentes en asalariados y 18.492 accidentes en trabajadores por cuenta propia.
En el periodo de enero a abril se produjeron un total de 151.087 accidentes laborales, de los que 131.897 fueron accidentes con baja en jornada y 19.190, in itinere. Comparando estos datos con los del mismo periodo de 2019, se produjo un descenso del 24,1% y un 28,5%, respectivamente.
Hasta el mes de abril se han producido 231 accidentes mortales, 40 más que en el mismo periodo de 2019, lo que supone un incremento del 20,9%. De estos, 184 han sido en jornada y 47, in itinere.
El sitio web http://www.fs-uso.es/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.AceptarModificar configuración
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.