Los afiliados a USO en las cadenas de supermercados bajo el convenio del sector minorista han recibido la Caja de Resistencia y Solidaridad de USO tras haber secundado la huelga de diciembre por la mejora de las condiciones laborales y la adecuación de los salarios a un sueldo digno.
«Para los trabajadores de sectores precarizados y con salarios tan bajos, como es el caso de los supermercados, es un alivio saber que pueden reivindicar mejores condiciones laborales, llegando al extremo de la huelga, por la cobertura que solo les ofrece nuestro sindicato», alienta Miguel Rivero, responsable de la Federación de Servicios de USO-Asturias.
La huelga de supermercados de Asturias fue convocada para ocho días de diciembre, aunque finalmente solo se llevó a cabo durante los cuatro primeros. Las negociaciones posteriores finalizaron con un acuerdo de convenio sectorial que mejora las ofertas realizadas por la patronal antes de la huelga y que regirá a 12.000 trabajadores del Principado hasta 2023.
La plantilla secundó cinco días de huelga, y, además, algunas trabajadoras fueron sancionadas por no ceder ante las presiones para no secundar la huelga. «Para hacer frente a estos casos es para lo que tenemos nuestra CRS. En un sector tan precarizado como el de los centros de día y el de los cuidados en general, perder cinco días de sueldo en un mes provoca auténticos dramas para llegar a fin de mes», explica Miguel Rivero, responsable de la Federación de Servicios de USO y asesor del colectivo.
Movilizaciones que se dan «precisamente para conseguir algo tan básico como se aplique la subida pactada, que era del 2% para 2019 y otro 2% para 2020, 20 euros al mes prácticamente», recuerda Rivero.
Hoy, en la sede de USOMálaga se ha abonado la ayuda de la caja de resistencia a Raúl Valverde, delegado de Uso Ryanair, tripulante de cabina de @Ryanair_ES despedido injustamente por secundar la huelga.
El juicio por despido nulo será el 4 de Febrero.
#USO es el único sindicato a nivel estatal con Caja de Resistencia y Solidaridad, para apoyar económicamente a los afiliados en dificultades derivadas de su desempeño sindical.
USO HACE ENTREGA DEL CHEQUE DE CRS A UNA DELEGADA DE DOUGLAS
José Carlos Sánchez, miembro de la Federación de Servicios USO en Sevilla hace entrega del cheque de nuestra CRS, a Elena León, delegada de nuestro sindicato de la tienda Douglas en la c/Asunción en Sevilla, que ha participado en las jornadas de huelga por aplicación del artículo 41 en la empresa Douglas.
Dos convocatorias de huelga, una primera, desconvocada para negociar, y una segunda, la del día 12 y 13 de septiembre.
USO es el único sindicato a nivel nacional con Caja de Resistencia y Solidaridad para ayudar a la afiliación a resistir en caso de huelga, sanciones o despidos por causa sindical.
Javier Monserrat, coordinador de USO Extremadura ha entregado hoy a Víctor Arnelas, delegado de USO y miembro del comité de Ambulancias Tenorio, el cheque de la CRS tras su despido por represión sindical. Estamos contigo compañero
En España, la USO es el único sindicato a nivel estatal que dispone de Caja de Resistencia y Solidaridad para apoyar económicamente a los afiliados y afiliadas en las situaciones en las que, en el transcurso de su vida laboral, se encuentran inmersos en especiales dificultades, ya sea defendiendo con una huelga sus legítimas aspiraciones y reivindicaciones sociales, económicas y sindicales o, cuando fruto de represalias empresariales o de errores profesionales de los que nadie estamos exentos, se ven afectados por sanciones o incluso despedidos.
En los más de 30 años de funcionamiento de la CRS, la USO ha abonado a los afiliados y afiliadas que han participado en huelgas o han sufrido represalias sindicales o sanciones por motivos profesionales, alrededor de 6 millones de euros, en los casi 4.000 conflictos cubiertos. Asimismo, la CRS apoya económicamente a toda la afiliación en caso de invalidez o fallecimiento por accidente extra-laboral o por violencia de género. La CRS-USO ofrece prestaciones, a partir del primer mes de afiliación, en caso de**:
HUELGA O CIERRE PATRONAL: la cuantía de las prestaciones a las que el afiliado o afiliada tiene derecho se establecen en función del cómputo de la antigüedad como cotizante. A estos efectos, la antigüedad en el sindicato comienza a contar desde el día en el que se formaliza la afiliación, debiendo tener abonada la cuota correspondiente para tener derecho a la prestación. Las cuantías serán las siguientes para la afiliación en cuota A*:
Antigüedad en la afiliación
Porcentaje
Cuantía
Entre de 1 y 3 meses
75% del SMI
22,50€
A partir de 3 meses
100% del SMI
30€
Las cuantías serán las siguientes para la afiliación en cuota E*:
Antigüedad en la afiliación
Porcentaje
Cuantía
Entre de 1 y 3 meses
75% del SMI
18€
A partir de 3 meses
100% del SMI
24€
SANCIONES Y DESPIDOS: en caso de despido o sanción por causas sindicales constatadas, o de sanción derivada del ejercicio profesional, la CRS abonará en concepto de prestación económica cantidades para cubrir el vacío económico hasta la celebración de los juicios o resolución de los despidos. En ambos casos, si la sentencia de despido es improcedente o nulo o si la sentencia le reconoce el derecho a cobrar su salario, se deberá proceder a la devolución de las cantidades adelantadas por la CRS. El importe de las prestaciones será el equivalente a la media del salario neto de las tres últimas nóminas (excluidas las horas extraordinarias), estableciéndose el tope del importe en el 300% del Salario Mínimo Interprofesional vigente (3.150€/mes para cuota A y 2.520€/mes para cuota E.), tomando como referencia, a los efectos de ese tope, el cómputo anual, esto es, importe mensual del S.M.I. por 14 y dividido entre 12 mensualidades. En caso de despido por causa sindical, la prestación será por un período de 6 meses, pudiendo prorrogarse hasta 6 meses más por razones objetivas o por no estar dictada sentencia judicial. En caso de sanción por causa sindical o profesional, la prestación será por los días que dure la misma, con un tope máximo de 12 meses.
INVALIDEZ O FALLECIMIENTO: la cobertura por invalidez permanente, fallecimiento en accidente extralaboral o por violencia de género, varía según el tipo de cuota, siendo las cuantías a indemnizar para la cuota A*:
Antigüedad en la afiliación
Invalidez (según baremo) Cuantías Máximas
Fallecimiento
De 2 a 5 años
5.000 €
5.000 €
De 5 a 10 años
7.000 €
7.000 €
Superior a 10 años
10.000 €
10.000 €
INVALIDEZ O FALLECIMIENTO DE VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO: las situaciones de violencia que dan lugar al reconocimiento de los derechos regulados por la CRS se acreditarán con la orden de protección a favor de la víctima. No obstante, conociendo las dificultades a las que se enfrentan las víctimas hasta llegar a obtener esta orden de alejamiento, se considera suficiente la excepcionalidad de la Ley, aceptándose la aportación del informe pericial en el que se recoja que hay indicios de ser víctima de violencia de género. Varía según el tipo de cuota, siendo las cuantías a indemnizar para la cuota A*:
Antigüedad en la afiliación
Invalidez (según baremo) Cuantías Máximas
Fallecimiento
De 2 a 5 años
5.000 €
5.000 €
De 5 a 10 años
7.000 €
7.000 €
Superior a 10 años
10.000 €
10.000 €
*Consulta en tu sede de USO la cuantía para otro tipo de cuota. ** Según Reglamento de la CRS.
El sitio web http://www.fs-uso.es/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.AceptarModificar configuración
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.